Cálculos Biliares o Piedras en la Vesícula, Cirugía, Tratamiento, Precio en Costa Rica

La litiasis vesicular o cálculos biliares es una afección cuya prevalencia varía entre 5% y 25% de los adultos, siendo más común en los países occidentales, en los mayores de edad y en las mujeres. Reconocer cuándo debemos acudir al médico y cómo se eliminan estos cálculos es importante para mantener la integridad de nuestra salud a largo plazo. A continuación, responderemos a las preguntas más frecuentes que tiene la comunidad sobre este tema.

¿Qué son los cálculos biliares o piedras en la vesícula?

Los cálculos biliares, popularmente conocidos como piedras en la vesícula, son depósitos de líquido digestivo que se endurecen y se almacenan dentro de la vesícula. Pueden tener un tamaño tan pequeño como un grano de arena o uno más grande como una pelota de golf. La vesícula es un órgano ubicado justo debajo del hígado que almacena un líquido llamado bilis, el cual es liberado al intestino delgado para ayudar a digerir las grasas de los alimentos.

¿Cuándo debo acudir al médico por cálculos biliares?

En algunos casos los cálculos biliares permanecen dentro de la vesícula sin provocar signos o síntomas. Sin embargo, cuando crecen demasiado o se alojan en algún conducto obstruyendo, pueden producir signos y síntomas que requieren de atención médica especializada.

Así que, usted debe acudir inmediatamente a un médico si presenta:

  • dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen que le impide mantenerse en posición derecha;
  • la parte blanca de sus ojos o su piel están amarillas (ictericia);
  • presenta fiebre elevada acompañada de fuertes escalofríos.

¿Cómo se eliminan las piedras de la vesícula?

Si usted presenta cálculos biliares sin sintomatología, el médico podría no indicar tratamiento, pero sí le recomendará una lista de alertas que indicarían la necesidad de usar algún tratamiento para piedras en la vesícula. En caso de necesitarlo, el médico cirujano le recomendará la extracción quirúrgica de las piedras en la vesícula y la extirpación de su vesícula.

Este tratamiento para los cálculos biliares no es el único, sin embargo, es más efectivo y definitivo. La toma de medicamentos por vía oral puede ayudar a disolver las piedras en la vesícula, pero este tratamiento podría tomar meses o años y con probabilidad de que los cálculos se vuelvan a formar en un futuro.

A este procedimiento quirúrgico se le conoce como colecistectomía y se puede realizar como una cirugía abierta o a través de laparoscopia.

¿Qué es y cómo se realiza una colecistectomía por laparoscopia?

La colecistectomía es una cirugía de vesícula en la que se busca extirpar la vesícula. No necesitamos la vesícula para vivir, ya que luego de ser retirada la bilis pasa directamente desde el hígado al intestino sin necesidad de almacenarse.  Esto permite que la función digestiva siga trabajando de forma óptima, y aunque en ocasiones esta modificación pueda producir diarrea, este síntoma tiende a ser temporal.

Procedimiento quirúrgico de una colecistectomía

Una vez pautada la cirugía con su cirujano, entrará a quirófano y se le aplicará anestesia general para que duerma durante el procedimiento. Luego:

  • El cirujano hará pequeñas incisiones para introducir el equipo de laparoscopia.
  • A través del ombligo se hará una incisión y se introducirá una cánula por la cual pasará, posteriormente, el laparoscopio.
  • Una vez el cirujano tenga imagen clara de sus órganos buscará la vesícula y comenzará a separarla cuidadosamente de sus adherencias; esto se realiza con instrumentos quirúrgicos que se insertan por las otras incisiones.
  • El cirujano extraerá la vesícula por alguna de las incisiones y revisará que no hayan quedado cálculos en el colédoco.
  • En caso de haber alguno, se utilizará un endoscopio especial para extraerlo.
  • En este momento el cirujano evaluará la cantidad y el tamaño de las piedras, pudiendo pasar a una cirugía abierta si la situación lo amerita.
  • Una vez que se extrajo la vesícula, se cierran todas las incisiones con puntos de sutura o cinta quirúrgica.

Aprenda lo esencial sobre este procedimiento quirúrgico en nuestro artículo: Características de la colecistectomía laparoscópica 

¿Cuál es el precio de una cirugía de piedras en la vesícula?

Establecer un costo estándar para un tratamiento médico-quirúrgico puede ser un poco complejo. El paciente debe comunicarse directamente con su médico para que este le evalúe y genere un presupuesto final según su caso.

Para establecer el costo de una cirugía como la colecistectomía se debe evaluar el estado de salud del paciente y la gravedad de su afección. Así mismo, el médico podría anexar al precio final las necesidades del paciente: exámenes médicos, medicamentos y cuidados postoperatorios. Tenga en cuenta que algunos factores que también influyen en la variabilidad del precio son la ubicación geográfica del paciente, los equipos médicos necesarios, los honorarios del médico y el hospital.

Generalmente el rango de precio de una colecistectomía en Costa Rica está a partir de los $4000  dólares, este rango puede darle una idea de cuánto podría costar su cirugía.