Hernias Abdominales, Cirugía, Tratamiento, Precio en Costa Rica

Una hernia abdominal es un saco que sobresale a través de la capa fuerte de la pared abdominal. Cuando una sección de esta pared se debilita o se rompe, puede protruir un saco que contiene tejidos u órganos de la cavidad abdominal. Aunque las hernias abdominales predominan en varones, las mujeres también pueden padecerlas. A continuación, hemos contestado a las preguntas frecuentes de la comunidad.

¿Cómo es una hernia abdominal en mujeres?

Al igual que en los hombres, las hernias abdominales en las mujeres lucen similares. Sin embargo, la gran diferencia está en el tipo de hernia, ya que mientras algunas son más comunes en hombres, otras lo son en mujeres. Por ejemplo, las hernias femorales ocurren más a menudo en mujeres, mientras que las hernias inguinales afectan más a los hombres.

¿Cuáles son los tipos de hernia abdominal que afectan al cuerpo humano?

El tipo de hernia dependerá de la zona donde se encuentre. Las zonas donde normalmente aparecen las hernias son: ingle, ombligo, espacio entre el esternón y el ombligo (epigastrio), diafragma o muslo. Lo que nos permite clasificarlas en:

  • Hernia inguinal. Este es el tipo de hernia más común a nivel mundial con el 70 % de prevalencia, siendo más común en varones. Se ubica en la zona de la ingle y puede descender hasta el escroto.
  • Hernia umbilical. Ocurre frecuentemente en bebés recién nacidos y se debe a que los músculos abdominales que se encuentran alrededor del ombligo no se cierran completamente tras el nacimiento.
  • Hernia femoral. Con una mayor prevalencia en mujeres, esta hernia suele aparecer en la zona superior del muslo justo por debajo de la ingle.
  • Hernia hiatal. A diferencia de las otras hernias, esta no se puede ver desde afuera, ya que se trata de una porción del estómago que ingresa al tórax a través del músculo diafragma, el cual separa el tórax del abdomen.
  • Hernia epigástrica. Se localizan por encima del ombligo y por debajo del esternón, generalmente en la línea media del abdomen. Es posible que se presenten más de una al mismo tiempo y suelen ser pequeñas.
  • Hernia incisional. También llamada hernia ventral o hernia quirúrgica, son hernias que pueden aparecer posterior a una cirugía abdominal, presentándose años o meses después de esta. 

¿Cómo saber si tengo una hernia abdominal?

Los síntomas de una hernia abdominal pueden aparecer con el tiempo y a medida que esta empeora pueden producir náuseas, vómitos, gases y dolor localizado en la hernia abdominal. La mejor manera de saber cuándo se tiene una hernia es conociendo sus características físicas: son generalmente un bulto que sobresale del abdomen, tiende a ser duro y tenso y el tamaño puede variar según el tipo y la gravedad. 

Algunas hernias pueden no verse con el cuerpo en reposo, pero al realizar esfuerzos, toser o estornudar pueden salir y volver a ocultarse. Si sospecha de que usted o algún familiar tiene una hernia epigástrica, hemos preparado un artículo que le será de gran ayuda. 

¿Cuándo debo acudir al médico por una hernia abdominal?

Si usted tiene un bulto permanente o intermitentemente en su abdomen, náuseas, vómitos y, además, presenta dolor por una hernia abdominal, debe acudir inmediatamente a un cirujano general para ser evaluado, diagnosticado y posteriormente tratado. La cirugía de hernia es la solución ideal para reparar el daño que pueda tener la pared abdominal.

¿Cuál es el precio de una cirugía de hernia abdominal en Costa Rica?

Muchos pacientes se preguntan cuál es el precio de una cirugía de hernia umbilical, inguinal, femoral, ventral o cualquiera de sus tipos, sin embargo, para dar un presupuesto adecuado, cada paciente debe ser evaluado y diagnosticado por separado.

 

El médico evalúa principalmente el estado de salud del paciente, así como la gravedad de su caso. Los exámenes, medicamentos y cuidados postoperatorios también pueden influir en la variabilidad del precio. Ahora bien, otras variables como la ubicación geográfica, los equipos médicos necesarios, los honorarios del médico y del hospital son factores que determinan el costo final de la operación.

 

Puede considerar los siguientes rangos de precio como una referencia de los costos que normalmente se manejan para algunas cirugías de hernia abdominal en Costa Rica:

 

CirugíaPrecio aproximado 

 

en dólares ($)

Hernia umbilicala partir de los $2000
Hernia incisionala partir de los $5000
Hernia inguinal a partir de los $3500

¿Cuál es el tratamiento de una hernia?

Generalmente, el tratamiento ideal para corregir una hernia en el abdomen es la cirugía de hernia abdominal, la importancia de realizar pronto este procedimiento radica en las probabilidades de que la hernia se pueda estrangular. Un cirujano general está capacitado para atender y realizar una cirugía de hernia inguinal, umbilical, incisional, femoral o cualquier otro tipo. 

Ahora bien, las hernias umbilicales en lactantes suelen desaparecer sin tratamiento y no hay preocupación, ya que no se estrangulan. Sin embargo, cuando la hernia es más grande y no desaparece, se suele esperar hasta los dos años de edad para realizar una cirugía de hernia umbilical que corrija el problema. 

Una cirugía de hernia umbilical puede ser necesaria en adultos, pero se le considera cirugía electiva, es decir, la persona puede tomarse el tiempo necesario hasta que considere el momento apropiado para realizarse la operación de hernia abdominal. 

Tenga en cuenta que aunque las hernias umbilicales no sean tan propensas a estrangularse, esto no quiere decir que no se pueda producir una complicación de este tipo.

¿Es posible realizar la operación de hernia inguinal de forma ambulatoria?

¡Claro que sí! La cirugía mayor ambulatoria (CMA) es una modalidad de cirugía en la que el paciente no debe permanecer más de 24 horas en el centro asistencial posterior a la operación. Gracias a la CMA el paciente puede ser sometido a una operación de hernia inguinal exitosa y ser dado de alta ese mismo día.

 

La cirugía de hernia inguinal ambulatoria depende de las características del paciente y las posibilidades de cuidado con las que cuente en el postoperatorio. De hecho, cualquier hernia puede ser operada de forma ambulatoria siempre y cuando el paciente cumpla con los requisitos. Este modelo de atención quirúrgica trae como beneficio principal la prevención y reducción de infecciones intrahospitalarias. 

¿Soy candidato para una cirugía de hernia abdominal por laparoscopia?

Ya sea, una laparoscopia para corregir una hernia inguinal o cualquier otro tipo de hernia, este procedimiento no es para todo el mundo. El cirujano evaluará sus antecedentes quirúrgicos en el abdomen y problemas de salud con la finalidad de darle la recomendación quirúrgica más adecuada. Este procedimiento garantiza:

 

  • incisiones más pequeñas
  • reducción de infecciones
  • menor dolor en el postoperatorio
  • pronta recuperación
  • menos cicatrices externas
  • menos pérdida de sangre
  • reducción de complicaciones postoperatorias
  • reducción de complicaciones intraoperatorias.

 

Las principales contraindicaciones que indican que usted no es candidato para una operación por laparoscopia son: que haya tenido una cirugía de abdomen o que tenga algún problema de salud como: patologías cardiacas, trastornos de la coagulación y otros. Recuerde que quien le dirá con certeza, si es candidato para una cirugía abierta o para una laparoscopia, es su cirujano tratante. Consulte otros beneficios de la cirugía laparoscópica en nuestro artículo.

¿Cómo es una cirugía de hernia umbilical?

En una cirugía abierta de hernia umbilical, el cirujano hará una incisión por debajo del ombligo para luego identificar y separar la hernia de los tejidos adyacentes. Luego el cirujano:

 

  • primero se le aplicará algún tipo de anestesia, esto dependerá de la decisión del cirujano;
  • introducirá el contenido abdominal (intestinos o grasa) que estaba dentro de la hernia de vuelta a su lugar;
  • reparará con puntos de sutura resistentes el agujero o debilidad en la pared abdominal que causó la hernia.

 

Tenga en cuenta que el cirujano puede decidir hacer una cirugía de hernia umbilical con malla, lo que significa que después de cerrar la abertura o debilidad de la pared abdominal, este puede utilizar una malla sobre dicha zona para fortalecerla aún más.

 

La operación de hernia de ombligo también se puede realizar mediante laparoscopia y, en lugar de hacer una incisión bajo el ombligo, se harán pequeñas incisiones en lugares específicos por donde entrará el equipo de laparoscopia. Cualquier operación de hernia tiene un procedimiento quirúrgico similar, la diferencia radica en el lugar que se realiza la incisión según la localización de la hernia.