En la zona abdominal contamos con músculos importantes como los rectos del abdomen, los oblicuos y el transverso abdominal. La diástasis de los rectos abdominales en la mujer o diástasis de rectos es la separación de los músculos rectos del abdomen (muchos los conocen como “cuadritos”), son consecuencia de un daño en el tejido conectivo que en condiciones normales, los mantiene unidos entre sí, y a la línea media del cuerpo, denominada línea alba.
Aunque la mayoría de las mujeres no lo crean, este problema es más habitual de lo que imaginan. Todos podemos llegar a tener una separación de rectos, independientemente de la edad, de si eres hombre o mujer, de si realizas deporte habitualmente o si eres una persona sedentaria.
Hay un periodo crucial en la vida de la mujer que aumenta considerablemente las posibilidades de sufrir una diástasis de rectoabdominal: El embarazo. Nada menos que un 66% de las embarazadas tienen diástasis en el tercer trimestre.
Estos músculos están unidos entre sí por un tejido conjuntivo fibroso, rico en colágeno. La principal función de estos músculos es la de mantener el cuerpo erguido, permitir la flexión del tronco y la inclinación, así como actuar durante la respiración: limitando la inspiración y favoreciendo la espiración.
Es muy simple se utiliza la palpación y para conocer con exactitud cuánta separación y profundidad existe, es necesario que te realices un ultrasonido de tejidos blandos.
En la palpación: consiste en acostarse boca arriba, y con una mano en la línea media abdominal (pondrás tus dedos primero arriba y luego abajo del ombligo) seguido levantarás la cabeza (como haciendo un abdominal clásico) si sientes que se hace un espacio hueco/agujero la prueba es positiva.
Si has identificado algunas de estas señales o tienes dudas sobre lo que puede estar aquejando tu salud en esa zona, puede interesarte: